Para que una un gobierno dictatorial o autoritario triunfe, necesita el apoyo de su pueblo. Aunque los ciudadanos no elijan a su líder y el poder del pais no emane de ellos, tal y como dicen las constituciones democráticas, los regímenes dictatoriales necesitan del apoyo popular para legitimar y mantener su autoridad.
Por ello es realmente imprescindible un proceso de socialización que establezca fuertes vínculos entre la sociedad civil y el líder o dictador, un proceso que convenza al pueblo de la idoneidad del gobierno. Así, con una mayoría del pueblo satisfecha y afín al líder, las acciones que éste realice pocas veces encontrarán oposición. Este proceso socializador, un mecanismo muy utilizado por los regímenes totalitarios tales como el nazismo o el estalinismo e incluso mucho más eficaz que la represión o las acciones coercitivas, lo que busca es la gratificación social, una gratificación que garantice a la sociedad un beneficio tangible. Con ello el régimen no consigue únicamente que su pueblo no se oponga al gobierno, sino que además legitima todas sus acciones, que buscan supuestamente el bienestar social y el alto nivel de vida.

Ayudado por mercenarios extranjeros y sin el apoyo de su pueblo, Libia, Gadafi lo que consigue mediante la violencia es avivar la llama del fervor y la resistencia de los rebeldes, de los que se oponen a él, y las bombas que éste dictador arroja a sus ciudadanos no hacen sino abrir más la tierra, cavar un agujero cada vez más hondo que se convertirá inevitablemente en su tumba.